jueves, 30 de agosto de 2012


Curso: Redes Aéreas de Distribución en Media y Baja tensión.


Objetivo:
Al finalizar el curso los participantes estarán en capacidad de identificar todas las partes y componentes de una red Aérea de Distribución, Subestaciones de Distribución, Alumbrado Público y Medición. Es una ayuda para la toma de decisiones en la operación, mantenimiento, remodelación y construcción de una red de Distribución.


Dirigido a:
El curso está dirigido hacia los profesionales en el área eléctrica responsables de la construcción, operación y/o mantenimiento de un sistema de distribución y para estudiantes de los últimos semestres de Ingeniería Eléctrica; se orienta hacia el aspecto práctico que refuerce los conocimientos teóricos adquiridos en los estudios de pregrado.

Contenido:
      ·         Generación    Transmisión    Distribución

·         Centros de Transformación

o   Subestaciones de Distribución

·         Redes de Distribución en Media Tensión

o   Redes Radial y en Anillo

o   Partes y Componentes de una Red en MT

§  Apoyos, Herrajes, Conductores y Aisladores

§  Elementos de Seccionamiento y Protección

·         Cortacorrientes   Pararrayos

·         Seccionadores     Reconectadores

§  Puesta a tierra

·         Redes de Baja Tensión

o   Sectores de baja Tensión   Transformadores de Distribución

o   Partes y Componentes de una Red en BT

o   Alumbrado Público   Acometidas en Baja Tensión

·         Medición de Energía Eléctrica

o   Medición Directa   Medición Indirecta

o   Prueba Potencia –Tiempo

 Material de Apoyo:
Se presenta un trabajo escrito de 55 páginas como complemento al curso, en el cual se desarrolla el tema eléctrico desde la generación hasta la entrega de energía al suscriptor. Se hace énfasis en las líneas de Distribución aéreas en Media Tensión, en sus partes y componentes y en las redes en Baja Tensión.
Se divide en cinco capítulos, comenzando, a manera de introducción, por Generalidades sobre Generación, Transmisión y Distribución de energía. Posteriormente se toca el tema de los Centros de Transformación poniendo especial atención en las subestaciones de distribución “No atendidas”. En los Capítulos III y IV se estudian las topologías radiales y en anillo de las redes en Media y Baja Tensión, se detallan sus partes y componentes y se muestran montajes típicos.
Se incluye en el último capítulo un estudio de los métodos de medición de energía eléctrica directa e indirecta. Se explica el método de Potencia-Tiempo para determinar el porcentaje de error cometido en un contador electromecánico.
Adicionalmente se suministra un cd con un resumen de la presentación, y normas relacionadas con el tema.

Duración:
El curso se ha diseñado para ser dictado en dos sesiones de 8 horas académicas para un total de 16 horas.

Los días 22 y 23 de Febrero de 2013  en la sede del Centro de Ingenieros del Estado Aragua. Av. LAs Delicias, Maracay
El costo del curso es de Bs. 1.100,00 por participante. Incluye Material de Apoyo, Refrigerios y Certificado avalado por el Colegio de Ingenieros
Estudiantes de pregrado y Miembros solventes:  Bs. 990,00

Información adicional: CEINAR 0243 241 34 66
Ing. Luis Corrales   0412 777 85 06